"Los afanes de una vida"
|
C.D. HUESCA, 4 – A. D. JACA, 331/05/1934 |
La primavera ha dado la señal de salida a los excursionistas. El calor es expansivo y en nuestro tiempo incita a los humanos a la invasión del autocar. Nuestra ciudad exportó el domingo cantos regionales y folklore al vecino Midi y política y sport a algunos puntos del interior español. A nosotros nos tocó con los deportistas. La excursión es el tema de nuestra época. Y una de sus ventajas inadvertidas me parece el fomento de la vida colectiva que tanto necesitamos. Todo el grupo va al unísono a la conquista de horizontes. Y hay orfeón espontáneo y sonrisas y voces para todos los caminantes. Las excursiones son un ¡viva la vida! Aunque a veces, como en esa tragedia de Bayona, haya que entregarla en una curva a la voracidad del microbio de nuestros días: la velocidad. Si se hubiera ganado en Huesca este prólogo no hubiera existido. Hubiéramos ido directamente a la explicación del triunfo. Y en verdad que éste no anduvo lejano. Un 3-1 a favor del bando jaqués fue el final del primer tiempo. Y el tanto oscense había sido un penalty, que se produjo solo iniciado el partido. Acín rozó el balón antes de llegar a la red. Funcionaron los rojos poco a poco y la delantera, bien apoyada por los medios, obtuvo 3 goles, de los cuales el mejor nos pareció el segundo, obra de Cinto. Y con un optimismo, al parecer fundado, llegamos al descenso. La segunda parte cambió por completo el curso del encuentro. Fue probablemente la confianza lo que perdió a los nuestros que jugaron sin pasión al principio al venir la reacción oscense se mostraron desorganizados y vacilantes. Hubo momentos en que se tenía la sensación de que nadie en sus filas podía oponerse con eficacia a los contrarios. Y la actividad de Eulogio y Valeta en los azul granas produjo el empate a 3 y el tanto decisivo momentos antes del final. Podemos señalar a Churri como el mejor de los rojos, especialmente por su constancia. Betrán fue de los primeros en reaccionar en el segundo tiempo, el de la decadencia. En la delantera, Cinto. Un remate suyo al poste, de cabezazo a un córner, debió ser gol. Sánchez Blázquez, lesionado, nada pudo hacer. La defensa cumplió sin excederse. Del Huesca Fraguas, Herrero, Valeta y Eulogio. Por cierto que este jugador se había eliminado con el Barbastro en partido de este mismo campeonato y sin interesarnos de si es reglamentario o no, nos parece sencillamente absurdo y bastante para calificar de poco seria la competición. El árbitro señor Trallero fantaseó en muchas ocasiones y en otras cambió de opinión ante indicaciones de unos y otros. En realidad no tenía opinión. Anuló un tanto al Jaca, por fuera de juego, si bien debe constar que silbó antes de que el balón llegase a la red. Retirados al parecer Militares y Tardienta, el campeonato de este grupo ha perdido todo interés. Quedan 3 y se clasifican 3, de modo que es indiferente el resultado de sus encuentros. Y encima se anuncia que, por evitar largos desplazamientos, las eliminatorias serán seguramente entre los mismos de cada grupo. Los organizadores terminarán de directivos de la F.I.F.A. Equipos
Huesca
F. C.: Udina; Rampián, Fraguas; Fraga, Herrero, Eulogio; Valeta, Garcés,
Huélamo, Martínez, García. JUAN LACASA LACASA |